mineria responsable ecuador paro nacional 2022 manifestaciones camara mineria ecuador

La minería responsable es clave para el Ecuador

La minería bien hecha es una fuente de riqueza y progreso para el Ecuador y para los ecuatorianos. Esta actividad legal e imprescindible se traduce en impuestos, regalías, fuentes de empleo, oportunidad para el encadenamiento productivo y divisas que entran por concepto de exportaciones. Muchos ecuatorianos -sobre todo en las zonas de influencia de los proyectos y operaciones mineras- encuentran en este sector una alternativa digna de desarrollo. Además, la minería es una industria que provee de los materiales indispensables para la adopción de energías limpias que permitirán mitigar el cambio climático, y para el resto de sectores como la construcción, la salud, el transporte, la electrónica y la tecnología.

Los ecuatorianos hemos visto con estupor y angustia lo ocurrido en estos días de paralización. Hacemos votos para que el diálogo permita retomar las actividades cotidianas, pero esa paz no se debe alcanzar a costa de una industria legítima, imprescindible y de gran proyección.

Coartar el desarrollo de la minería responsable y legal es afectar al futuro del país e incentivar el avance de la minería ilegal que tiene vínculos con el narcotráfico. Hemos constatado cómo -cada vez- hay más zonas del territorio ecuatoriano donde se están desarrollando actividades ilícitas de extracción de minerales creando pasivos ambientales enormes que afectan al patrimonio natural del Ecuador. Además, este delito está conexo a otros como el tráfico de personas y de armas y al sicariato.

Además, debido a los altos montos requeridos, los proyectos y operaciones mineras necesitan de inversión nacional y extranjera que dependen de un escenario político y económico estable para garantizar los fondos que serán utilizados en esta actividad. Los hechos de conmoción social e inestabilidad suscitados en los últimos quince días, ponen en riesgo los compromisos asumidos por la actividad minera y sus correspondientes financiamientos.

Reiteramos nuestra posición y solicitamos a las partes involucradas en este conflicto, lleguen a consensos que estén enmarcados en el bienestar y el bien común de todos los ecuatorianos, y que la paz se alcance respetando el Estado de Derecho y la democracia.

Este sector es parte esencial de una economía dinámica, tecnificada e integrada

Next Post

Afectación de las movilizaciones en sector eléctrico, minero y petrolero