Un proyecto denominado Concept Crafted Creations busca combinar la generación de energía renovable con el mantenimiento de los recursos naturales de una forma nunca vista. Un nuevo proyecto busca exprimir al máximo el potencial de los árboles. Quiere convertirlos en generadores de energía eólica sin dañarlos, aprovechando su movimiento natural generado por el viento. Los árboles y los bosques son un recurso natural relevante por el papel que desempeñan en la conservación de la biodiversidad, la estabilización de los ecosistemas locales y la mitigación del cambio climático. No obstante, hay algo que no podían hacer hasta ahora: generar electricidad. En una nota registrada por el portal Ecoticias, se describe cómo un proyecto denominado “Concept Crafted Creations” busca convertir árboles en productores de energía eólica sin cambiar o perjudicar su estructura natural. Esta perspectiva combinaría la generación de energía renovable con el mantenimiento de los recursos naturales de una forma nunca vista. El concepto usa un generador lineal que va conectado al tronco del árbol. Este dispositivo, que incorpora un eje con imanes permanentes y bobinas enrolladas a mano, origina electricidad a través del movimiento de las ramas generado por el viento. Las ramas del árbol van unidas a cuerdas que se encargan de transferir la energía cinética a un sistema rotativo impreso en 3D. Este método transforma el movimiento en energía eléctrica. Los aspectos clave de esta propuesta son el movimiento natural, la eficiencia optimizada y la adaptabilidad. En el primero se aprovechan los movimientos del tronco y las ramas, como la oscilación y la flexión, para elaborar energía. Asimismo, en el segundo, el generador queda diseñado para maximizar la transformación de energía con bobinas enrolladas de manera precisa y un mecanismo de engranajes que extiende el movimiento. Respecto al último rasgo, pueden conectarse varios generadores y ramas a un solo árbol para incrementa la generación de energía. Pese a que el proyecto todavía se encuentra en una fase de prueba de concepto, el prototipo inicial arroja resultados óptimos. El objetivo de la iniciativa en establecer colaboraciones con otros expertos en energía renovable para ir perfeccionando su diseño y explorar nuevas aplicaciones. El sistema actual todavía presenta retos, como mejoras en la eficiencia y la adaptabilidad a diversos tipos de árboles y condiciones climáticas. Además, será vital analizar la viabilidad económica de la tecnología y su impacto a largo plazo Concept Crafted Creations

Hito para la humanidad: árboles convertidos en generadores de energía

Un proyecto denominado Concept Crafted Creations busca combinar la generación de energía renovable con el mantenimiento de los recursos naturales de una forma nunca vista. Un nuevo proyecto busca exprimir al máximo el potencial de los árboles. Quiere convertirlos en generadores de energía eólica sin dañarlos, aprovechando su movimiento natural generado por el viento. Los árboles y los bosques son un […]

Marruecos duplicará su producción de energía verde en el famoso desierto de cara a lo que será el Mundial de Fútbol del 2030, que organizará junto a España y Portugal

Hasta el Sáhara es atractivo para las energías renovables

Marruecos duplicará su producción de energía verde en el famoso desierto de cara a lo que será el Mundial de Fútbol del 2030, que organizará junto a España y Portugal. Marruecos tiene previsto duplicar su producción eléctrica a partir de energías verdes en las provincias del sur de aquí al 2027 en respuesta a la creciente […]

En un mundo que enfrenta la crisis climática más grande de su historia, la búsqueda de fuentes de energía renovable no se limita a los paneles solares, parques eólicos o plantas hidroeléctricas. Hoy en día, científicos, innovadores y emprendedores están explorando formas inusuales, y a menudo sorprendentes, de generar electricidad y calor a partir de fuentes poco convencionales

Las energías alternativas más raras del mundo

En un mundo que enfrenta la crisis climática más grande de su historia, la búsqueda de fuentes de energía renovable no se limita a los paneles solares, parques eólicos o plantas hidroeléctricas. Hoy en día, científicos, innovadores y emprendedores están explorando formas inusuales, y a menudo sorprendentes, de generar electricidad y calor a partir de […]

La compañía General Motors creó un dispositivo que no solo es capaz de recargar las baterías de los automóviles eléctricos

Una alternativa revolucionaria para enfrentar los apagones

La compañía General Motors creó un dispositivo que no solo es capaz de recargar las baterías de los automóviles eléctricos, sino que puede almacenar energía para cuando haya cortes de luz y proveer a un hogar de luz hasta por 20 horas, según una nota registrada por el portal Autocosmos. Últimamente, el mundo es testigo […]

El grupo empresarial que maneja el hotel Wyndham apostó por la implementación de 480 paneles para la autogeneración. Con ello, se reducen 157 toneladas de CO2 al año

Un hotel en Quito, totalmente equipado con energía renovable

El grupo empresarial que maneja el hotel Wyndham apostó por la implementación de 480 paneles para la autogeneración. Con ello, se reducen 157 toneladas de CO2 al año. Wyndham Garden Quito, operado por Grupo SIXSTAR Hotels, se convirtió en el primer hotel en Ecuador en operar exclusivamente con energía 100 % renovable. Así lo dieron […]

Litio: la nueva oportunidad para la industria minera en Latinoamérica

Litio: la nueva oportunidad para la industria minera en Latinoamérica

En años recientes, las baterías de iones de litio, frente a las baterías de plomo ácido, los generadores diésel y otras tecnologías implementadas tradicionalmente, han logrado convertirse en una de las principales tecnologías de almacenamiento de energía en la industria de centros de datos mundial, a medida que los operadores buscan soluciones para reducir su […]

fabrica inselec generacion electrica ecuador

Con una nueva planta, INSELEC impulsa el desarrollo del sector energético

– INSELEC, una empresa con 47 años de trayectoria en el mercado ecuatoriano, inauguró su nueva planta industrial, ubicada en el Parque Industrial de Quito (PIQ), en la localidad de Itulcachi, en el km 4,8 de la vía Pifo – Pintag. El evento contó con la presencia de autoridades locales y nacionales. Reconocida por su […]

Hidrógeno verde potencial desarrollo Ecuador

Hidrógeno verde: con proyección favorable en Ecuador

Este recurso, producido a través de electrólisis con fuentes renovables, se ha consolidado a escala global como un componente crucial para la neutralidad de carbono hacia el 2050. Ecuador está bien posicionado para integrarse en la cadena de valor global. La hoja de ruta para el hidrógeno verde en Ecuador comprende fases de consolidación y […]

pilas zinc baterias

Las pilas de zinc reciben un gran impulso

Una de las principales empresas que ofrecen alternativas a las baterías de litio para la red eléctrica acaba de obtener un préstamo de casi 400 millones de dólares por parte del Departamento de Energía de Estados Unidos. Eos Energy fabrica baterías de haluro de zinc y espera que algún día puedan utilizarse para almacenar energía […]

laboratorio minero energético ecuador UTE

Nace un laboratorio minero energético en Ecuador

El 7 de agosto de 2023 se realizó el primer encuentro oficial entre especialistas del sector y estudiantes de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), de varias carreras de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias, para dialogar y analizar la innovación social y potencialidad de los sectores de la minería y la energía. […]