
La minería responsable eligió otro Directorio con grandes expectativas
La Cámara de Minería del Ecuador realizó las elecciones para elegir a su nuevo Directorio. En la primera sesión se designó a Nathan Monash como Presidente y Rodrigo Izurieta como Vicepresidente. El flamante Directorio actuará hasta junio del 2023.
Nathan Monash empezó su función con un mensaje a través de MINERGÍA, para la industria minera nacional, donde manifestó su entusiasmo y compromiso por la tarea de presidir -en este nuevo periodo 2021-2023- el Directorio de la Cámara de Minería del Ecuador (CME), gremio que representa a las empresas que realizan minería responsable, a proveedores de servicios y a las personas que son parte de la industria.
“Posicionar a un sector que constituye uno de los pilares para el desarrollo económico y social del Ecuador es un trabajo de todos los días, donde nos involucramos con varios actores para articular una adecuada gobernanza minera. En este importante reto, la CME juega un rol trascendente, porque cohesiona a las empresas, al gobierno, y a los diferentes sectores que creen en una actividad que se ejecuta de manera responsable, priorizando las mejores prácticas ambientales, con técnicos calificados y que involucra a las comunidades generando desarrollo”.
“A nivel institucional buscamos consolidar a la minería como una industria respetada, que está en primera línea para construir el presente y un futuro repleto de oportunidades para los ecuatorianos. En ese sentido, tenemos una hoja de ruta trazada con objetivos claros, que nos permitirán avanzar como gremio y trabajar en el fortalecimiento de políticas que promuevan la industria en el país”.
“La minería a gran escala ya es una realidad con beneficios sostenibles, el inicio de producción de las dos primeras minas a gran escala del Ecuador marcó un hito para el progreso nacional y sobre todo local. Un ejemplo claro es Zamora Chinchipe, que ha experimentado un crecimiento del 491% en sus ventas y exportaciones al comparar el primer cuatrimestre del 2019 y el mismo periodo en el 2021”.
“En medio del panorama incierto que atraviesa el mundo a causa del Covid-19, encontramos a la minería como una alternativa esencial para la reactivación económica del Ecuador. Somos el sector que mayor captación de inversión extranjera directa ha logrado desde el 2018, actualmente representamos el cuarto rubro de exportación en el país y, en un escenario favorable, este año proyectamos exportaciones de USD 1.600 millones.
“Tenemos frente a nosotros una oportunidad de oro que no podemos desaprovechar. Somos una de las piezas principales del engranaje productivo, que genera una gran cadena de valor. Esto permite que miles de familias ecuatorianas puedan acceder a un empleo digno y mejorar sus condiciones de vida”.