nuevas tarifas electricas mineria Ecuador gran escala mirador fruta del norte

Nuevas tarifas eléctricas para las dos minas a gran escala

El ente regulatorio de la electricidad en el país decidió que a partir de noviembre del 2024, Mirador y Fruta del Norte deben cumplir con el pago de un nuevo pliego tarifario, en medio de la crisis del sector energético que vive el país desde el 2023.

A pesar de que los representantes de la industria minera en Ecuador explicaron en múltiples ocasiones, de manera técnica, que las tarifas que pagan no significan un subsidio, sino valores previamente definidos en los contratos de operación con el Estado, la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) emitió la Resolución 014-2024, el 30 de octubre de 2024, que fija los nuevos valores, a adoptarse desde noviembre del 2024, para las empresas que más energía consumen, específicamente las que están en el grupo denominado Alto Voltaje 2 (AV2).

Según las justificaciones del ente de control descritas en la Resolución, la declaración de emergencia del sector eléctrico nacional, le faculta a “salvaguardar la continuidad en la prestación del servicio público de energía eléctrica. La emergencia estará orientada a ejecutar todas las acciones necesarias urgentes en el sector y sus entidades adscritas para atender la adquisición, arrendamiento y generación adicional de energía eléctrica que permita disminuir las repercusiones de la actual crisis”.

Además, enmarca esta decisión en un entorno de revisión de subsidios: “El artículo 171 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Públicode Energía establece que el Estado decida otorgar compensaciones, subsidios o rebajas directos y focalizados en el servicio público de energía eléctrica, la Arconel presentará al Ministerio de Energía una proyección del monto de compensaciones, subsidios o rebajas otorgadas por el Estado, para que gestione el informe favorable”.

El pasado 15 de octubre del 2024, el presidente Daniel Noboa, exigió la revisión del pliego tarifario de la industria minera, situación que recae en el grupo AV2 en el que, además de Mirador y Fruta del Norte, se encuentras las empresas Novacero y Adelca. Según el nuevo tarifario, las empresas pagarán tarifas de entre USD 0,0748 el kilovatio hora (KWh) hasta USD 0,0986 KWh, según el horario de consumo. El cambio de tarifa, según el Gobierno permitirá recaudar USD 2 millones anuales. Antes de la resolución, las tarifas para los grandes consumidores era de entre USD 0,054 y USD 0,081 por kilovatio hora, según el horario de consumo.

Tags:
Next Post

La industria minera formal arrima el hombro en la crisis energética