Artículos Destacados

Se suscribió un Convenio de Cooperación para fortalecer la pequeña minería en Ecuador

Se suscribió un Convenio de Cooperación para fortalecer la pequeña minería en Ecuador

Con el fin de fomentar y potenciar el manejo responsable y eficiente de los recursos naturales no renovables, en beneficio de todos los ecuatorianos, el Ministerio de Minería y la Cámara de la Pequeña Minería del Ecuador (Capemine) firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional. Este acuerdo permitirá asistencia técnica, capacitación, evaluación de proyectos, intercambio de […]

universidades del Ecuador dan su apoyo a la minería responsable

Estudiantes de 11 universidades del Ecuador dan su apoyo a la minería responsable

Ante un auditorio lleno de jóvenes universitarios de 11 centros de educación superior, Carlos Pérez, ministro de Minería encargado, manifestó su satisfacción al encontrarse con estudiantes que buscan innovar el desarrollo de los recursos hidrocarburíferos, minero y eléctrico a través de alternativas sustentables y amigables con el ambiente. Con estas palabras, el Secretario de Estado […]

Se inauguró el centro de interpretación cultural shuar de Zamora Chinchipe

Se inauguró el centro de interpretación cultural shuar de Zamora Chinchipe

El día viernes 15 de junio, en medio de una ceremonia con danza y música, el Centro de Interpretación Cultural Shuar de Zamora Chinchipe abrió oficialmente sus puertas. Con el apoyo de Lundin Gold y la Fundación Lundin, este centro, ubicado en la parroquia Timbara del cantón Zamora, tiene como objetivo reconocer a esta nacionalidad […]

Primer encuentro entre nuevas autoridades y el Sector Minero en Ecuador

Primer encuentro entre nuevas autoridades y el Sector Minero en Ecuador

Este viernes 15 de junio, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo entre las nuevas autoridades del Ministerio de Minería; Carlos Pérez, Ministro (e), Henry Troya, Viceministro de Minería y Enrique Gallegos-Anda, Subsecretario de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conjuntamente con los representantes del sector minero ecuatoriano; encuentro que tuvo lugar en el […]

¡MINERGÍA edición número 30! mineria del ecuador

¡MINERGÍA edición número 30!

¡Bienvenido a MINERGÍA edición número 30! Cerramos el 2021 con una espectacular nueva edición de MINERGÍA, tu revista especializada en minería y energía del Ecuador, y lo mejor de todo, totalmente gratis para nuestros lectores.  Suscríbete sin costo a nuestra revista bimensual aquí: www.minergiaec.com/subscribete-a-minergia

Nathan Monash mineria responsable

‘Mucha gente tiene la idea equivocada de lo que es la minería responsable’

Nathan Monash es un estadounidense que en el 2015 llegó al país para apoyar el desarrollo de la minería a gran escala. Él es casi una ‘celebridad’ dentro de la industria minera ecuatoriana. Conoce de memoria cómo opera y, cuando hace falta explicar, lo hace siempre evocando a su vena de profesor, a esa que […]

El apoyo desde la empresa minera es fundamental para los deportistas mineria ecuatoriana

El apoyo desde la empresa minera es fundamental para los deportistas

La marchista ecuatoriana oriunda de la provincia de Imbabura tiene 24 años, pero su pasión por el marchismo nació cuando tenía diez años. Ha ganado varios premios sudamericanos y participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 +1. Karla jaramillo es Embajadora de Campeones de SolGold, una iniciativa que busca apoyar a los deportistas que […]

Karina Garay mineria ilegal peru

‘Wonder Woman’, la mujer que desafió a las mafias de la minería ilegal

‘Wonder Woman’, la mujer que desafió a las mafias de la minería ilegal en la Amazonía peruana, ella es Karina Garay. En febrero de 2019, el entonces presidente de Perú, Martín Vizcarra, lanzó la llamada Operación Mercurio, un «operativo sin precedentes» para erradicar la minería ilegal y restaurar la autoridad del Estado en el territorio […]

Los Cedros sentencia corte constitucional

Los Cedros: una sentencia peligrosa

La sentencia emitida por la Corte Constitucional (CC), el 1 de diciembre del 2021, reitera una sentencia de la Corte Provincial de Imbabura que dejó sin efecto el registro ambiental del proyecto minero Río Magdalena -un beneficioso plan público privado- por supuestamente haber incumplido con un requisito que no constaba en ninguna norma ecuatoriana y […]