Artículos Destacados

Inician nivel de Bachillerato Extraordinario en zona de influencia de Fruta del Norte

Inician nivel de Bachillerato Extraordinario en zona de influencia de Fruta del Norte

Un total de 207 estudiantes de Los Encuentros, Río Blanco, Chicaña y Yantzaza, en la provincia de Zamora Chinchipe, zona de influencia del proyecto minero Fruta del Norte, iniciaron el segundo nivel del Programa de Bachillerato Extraordinario. El grupo está conformado por miembros de las comunidades y empleados de la empresa Lundin Gold, operadora del […]

Ministros de minería de las Américas se reúnen en Arminera Argentina

Ministros de minería de las Américas se reúnen en Arminera Argentina

Los funcionarios participarán de una conferencia en la que debatirán sobre políticas públicas y la actualidad del sector. La 11º Exposición Internacional de la Industria Minera, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, será el punto de encuentro de los principales actores del sector. Dentro […]

Ecuador espera recibir cerca de USD 4.000 millones por inversión en minería hasta el 2020

Ecuador espera recibir cerca de USD 4.000 millones por inversión en minería hasta el 2020

La minería trae beneficios directos al Ecuador y su futuro es positivo, destacó el ministro del ramo, Javier Córdova, en su presentación durante la decimocuarta edición de conferencias sobre de Derecho Internacional de Minería, Petróleo y Gas, Desarrollo e Inversión, organizado por Rocky Mountain Mineral Law Foundation. Córdova explicó que Ecuador, para el periodo 2017-2020, […]

Cierre de mina con plan de remediación ambiental concluye con éxito en Imbabura

Cierre de mina con plan de remediación ambiental concluye con éxito en Imbabura

El proyecto minero Pastaví II, ubicado en la parroquia Quichinche, en la provincia de Imbabura, concluyó con éxito el proceso de cierre de mina y el plan de remediación ambiental. Paralelamente a este trabajo, la concesionaria de este proyecto minero, Canteras y Voladuras S.A. (Cantyvol), subsidiaria de la Unión Andina de Cementos S.A.A. (Unacem Ecuador), […]

Claudio Zhunaula saraguro perfil

El saraguro que se enamoró de los teodolitos y la minería

Claudio Zhunaula enfrenta con una sonrisa y mucho conocimiento las críticas por ser un indígena que cree en la minería responsable. Su carisma, sin embargo, le ha permitido abrirse campo y enseñar a las comunidades el valor de esta actividad.      Esa mañana -cualquiera, da igual-, el pequeño Claudio, el menor de nueve hermanos, miraba […]

relaveras minerías grandes pequeñas

La mediana y gran minería cuentan con un nuevo instructivo para relaveras

Las disposiciones emitidas apuntan al diseño, construcción y mantenimiento de depósitos de residuos mineros con altos estándares de calidad.   25 de enero del 2019.  Brumadinho, Minas Gerais, Brasil. 250 muertos, decenas de desaparecidos. 39 poblados afectados. El segundo desastre ambiental más grande de la minería en la región. ¿La causa? El colapso de una […]

Loma Larga ambiente minero ecuador

Loma Larga, un proyecto compatible con el ambiente

En un publirreportaje publicado en el Diario El Mercurio, de Cuenca, la compañía INV Metals resalta el trabajo que realiza para la protección de las fuentes de agua y la generación de empleo en las zonas de influencia.    El proyecto minero Loma Larga, ubicado en Azuay, actualmente enfrenta el embate de grupos antagonistas a […]

Warintza proyecto minero ecuador shuar

Warintza: un proyecto minero con corazón shuar

La alianza estratégica entre las poblaciones de las comunidades ancestrales y Solaris, en la Cordillera del Cóndor ha permitido desarrollar el proyecto minero de manera inclusiva. El modelo se base en experiencias similares desarrolladas en Canadá.      Cuando la minería camina de la mano con las comunidades circundantes, el beneficio, tanto para las compañías, como […]

elecciones mineria ecuador 2021

Elecciones a la vista: la ‘temporada de caza’ se abre y uno de los blancos es la minería

El 2020 ha sido hasta ahora un año complejo para la actividad minera, por el impacto del Covid-19. Pero el 2021 se avizora también difícil por el ambiente electoral. Pese a ello, la industria se reactiva y sigue siendo una alta fuente de ingresos y de atracción de inversiones. Para el Prefecto del Azuay, Yaku […]